Sostenibilidad ambiental en la industria plástica

Guía de selección de materiales plásticos

May 28, 2025 | Piezas de plástico

  • Estás ante un nuevo proyecto, y, ¿qué tipo de plástico elegir? Hay varios, pero solo uno de ellos es el que mejor resultado te va a dar. Esta es la cuestión importante ahora. Llevamos más de 30 años trabajando el plástico para distintos sectores.

Así que, para ayudarte, en Plastical hoy queremos darte esta breve guía de selección de materiales plásticos.

Información detallada sobre los diferentes tipos de plásticos

Acrónimo Nombre comercial habitual Rango térmico (°C) Rasgo diferencial Colores estándar
LDPE Polietileno baja densidad –40 / +80 Alta flexibilidad y resistencia química Natural, blanco
HDPE Polietileno alta densidad –50 / +90 Rigidez, baja fricción y soldabilidad Natural, negro
PP-H / PP-C Polipropileno homo / copo 0 / +100 Ligero, soldable, apto alimentario Natural, gris
PVC Policloruro de vinilo rígido –10 / +60 Buen aislamiento eléctrico y químico Gris, transparente
PET Polietileno tereftalato –20 / +115 Alta estabilidad dimensional Transparente, negro
PA 6 / PA 66 Nylon –30 / +120 (picos +150) Gran resistencia a desgaste Natural, negro, aceitado
POM-C / POM-H Acetal / Delrin® –40 / +110 Mecanizable, baja absorción de agua Natural, negro
PMMA Metacrilato / Plexiglas® –40 / +90 Transparencia óptica tipo cristal Transparente, opal
PC Policarbonato –40 / +130 Alto impacto + transparencia Transparente, ahumado
ABS Acrilonitrilo butadieno estireno –20 / +85 Tenacidad + facilidad de pintado Blanco, negro, colores RAL
PVC-ESP PVC espumado –10 / +60 Muy ligero, ideal para rotulación Blanco, colores
PETG PET glicol –20 / +80 Termoformable, transparente Transparente
PVDF Polivinilidenfluoruro –50 / +150 Químico + FDA Blanco
PTFE Teflón® –180 / +260 Antiadherente, autolubricado Blanco

 

p

¿No estás seguro del plástico que mejor va a encajar en tu proyecto?

Contacta con nuestro equipo y te asesoraremos de forma personalizada, ¡Aquí nos tienes para ayudarte!

Propiedades y aplicaciones recomendadas en productos plásticos

Saber “qué es” un material está bien. Ahora, saber dónde y por qué emplearlo es esencial. A continuación relacionamos cada plástico anterior con los requisitos funcionales más habituales en la industria y te damos algunos ejemplos de sus aplicaciones.

Resistencia química y contacto alimentario

Polímero top Rango pH Certificaciones comunes Uso típico
PP-C 0-14 EU 10/2011 · FDA Depósitos para química ligera, laberintos de ventilación, bridas para agua potable
HDPE 2-12 NSF 61 · FDA Tuberías agroalimentarias, guías de cadenas en embotelladoras
PVDF 0-14 USP VI · ATEX Plantas de cloración, colectores de ácido clorhídrico
PTFE 0-14 FDA · CE 1935/2004 Juntas, cojinetes sin grasa, placas antiadhesivas en hornos

Transparencia y transmisión de luz

Polímero Transmisión visible Impacto Aplicaciones
PMMA 92 % Medio Expositores premium, mamparas de seguridad, tragaluces
PC 88 % Muy alto Cubiertas antivandálicas, capotas de maquinaria, protectores de línea
PETG 86 % Alto Displays POS termoformados, protectores COVID, piezas 3D impresas
p

¡Un consejo!

Para exteriores, elige PMMA extruido con protección UV. Si necesitas aguantar martillazos, sube al policarbonato celular o macizo.

Desgaste, rozamiento y piezas móviles

Material Coeficiente fricción Carga dinámica Ejemplos
PA 6 G aceitado 0,15 Medio-alto Piñones silenciosos, rodillos, anillos de leva
POM-C 0,25 Medio Piñones de precisión, raíles guía en líneas de envase
HDPE UHMW 0,12 Medio Superficies anti-stick en chutes, toboganes y tolvas
PTFE 0,08 Bajo-medio Cojinetes autolubricados, sellos de válvula, placas para termo-sellado

Rigidez, estabilidad y mecanizado fino

  • PET y POM-H son campeones cuando necesitas tolerancias de ±0,05 mm en rodamientos o engranajes.
  • PVC rígido ofrece excelente aislamiento eléctrico y mecanizado limpio para cuadros de control.
  • ABS se deja taladrar y roscar, y además admite cromado o pintura para carcasa vista.

Aislamiento eléctrico y retardancia a la llama

Polímero CTI (Comparative Tracking Index) Clasificación UL 94 Aplicaciones
PVC 600 V V-0 Canaletas, armarios eléctricos, bridas
PC-ABS FR 400 V V-0 Carcasas de electrónica, luces LED
FR-PP 275 V V-0 Tableros en bus de datos, espaciadores

Peso ligero y rotulación

  • PVC espumado: paneles publicitarios, stands y señalética interior.
  • PP alveolar: cartelería temporal, embalaje retornable.
  • PETG: tarjeteros en 3D termoformados; se corta con láser sin rebaba.

Cómo elegir correctamente el plástico para tu proyecto

  • Define la temperatura de trabajo: es el filtro más rápido para descartar materiales.
  • Revisa compatibilidad química: aceites, ácidos, desinfectantes o rayos UV.
  • Evalúa exigencia mecánica: impacto, flexión, desgaste.
  • Valora estética y proceso posterior: ¿irá pintado, cromado o al natural?
  • Calcula el coste total: no solo el precio del kilo; incluye mecanizado, soldadura y mantenimiento.

¿Dudas con el paso 2 o 4? Podemos hacer pruebas de inmersión y ensayo de impacto. Solicita un informe comparativo.

Cuéntanos tu proyecto y te ayudaremos. Te asesoraremos en menos de un día laborable y recibirás:

  1. Propuesta de material(es) idóneos.
  2. Hoja técnica y certificado alimentario o RoHS si lo necesitas.
  3. Presupuesto detallado de plancha, barra o mecanizado.

En Plastical convertimos la teoría en piezas reales que funcionan a la primera. Cuéntanos qué quieres fabricar y empecemos hoy mismo.