Plásticos en la Medicina

18 de marzo de 2025

La industria médica ha experimentado una revolución gracias al plástico, un material que permite la fabricación de dispositivos médicos avanzados, seguros y económicos. Y no es la única industria que crece gracias a este material, pero hoy queremos centrarnos en ella. Porque es clave, y a veces, no somos conscientes de lo que un material, que aparentemente es tan sencillo, puede hacer por nosotros. Su versatilidad, resistencia y facilidad de esterilización hacen que sea una opción esencial para diversas aplicaciones en el sector de la salud. Desde instrumental quirúrgico hasta envases farmacéuticos, los plásticos tienen un papel clave en la seguridad y eficacia de los tratamientos.

Y si eres tan curioso como nosotros, te va a encantar lo que vas a descubrir en esta breve lectura.

Usos creativos de los plásticos

En Plastical, te acercamos más a este material con el que llevamos trabajando desde 1987, aunque en nuestro caso, somos especialistas en fabricación de plástico por inyección y termoconformado.

Cómo los plásticos se utilizan en la fabricación de dispositivos médicos

El uso de plásticos en dispositivos médicos ha permitido la creación de productos ligeros, duraderos y biocompatibles. Algunos ejemplos son:

Dispositivos de un solo uso

Los plásticos son fundamentales para la fabricación de jeringas, catéteres, tubos endotraqueales y bolsas de transfusión. Estos dispositivos de un solo uso ayudan a prevenir infecciones y garantizan la seguridad de los pacientes y profesionales de la salud.

Implantes y prótesis

El policarbonato y el polietileno de ultra alto peso molecular (UHMWPE) se utilizan en prótesis de cadera y rodilla debido a su resistencia al desgaste y su biocompatibilidad. También se emplean plásticos en válvulas cardíacas artificiales y stents.

Instrumental quirúrgico

Los plásticos de alto rendimiento, como el PEEK (polieteretercetona), se utilizan en pinzas, retractores y mangos de bisturí debido a su resistencia a temperaturas extremas y su capacidad de esterilización repetida sin degradarse.

Equipos de diagnóstico y laboratorios

Los plásticos son cruciales en la fabricación de carcasas de escáneres de resonancia magnética, tubos de ensayo, placas de Petri y pipetas desechables, contribuyendo a la higiene y eficiencia en laboratorios.

Ventajas de los plásticos en dispositivos médicos

  • Ligereza y resistencia: facilitan el transporte y manejo de los dispositivos.
  • Biocompatibilidad: son seguros para el contacto con el cuerpo humano.
  • Esterilización fácil: pueden someterse a procesos de esterilización sin deteriorarse.
  • Menor coste de producción: permiten fabricar dispositivos de alta calidad a precios accesibles.

Embalajes farmacéuticos y otros aspectos relacionados con la salud

Los plásticos también son importantes en la protección y conservación de medicamentos, vacunas y otros productos sanitarios. Su capacidad para ofrecer barreras eficaces contra la humedad, la luz y el oxígeno garantiza la estabilidad de los fármacos durante su almacenamiento y distribución.

Tipos de embalajes plásticos en la industria farmacéutica

  • Blíster: para comprimidos y cápsulas, ofrece protección individual contra la humedad y contaminantes.
  • Envases para líquidos: fabricados en polietileno de alta densidad (HDPE) o polipropileno, se usan para jarabes, soluciones inyectables y gotas oftálmicas.
  • Ampollas y viales: fabricados en plástico estéril, facilitan la dosificación precisa de fármacos.
  • Bolsas para solución intravenosa: elaboradas en PVC o polipropileno, permiten la administración segura de líquidos intravenosos.
  • Tapones y cierres: garantizan la hermeticidad y seguridad de los medicamentos, evitando contaminaciones.

Beneficios del uso de plásticos en embalajes farmacéuticos

  • Protección y seguridad: evitan la contaminación y prolongan la vida útil de los medicamentos.
  • Comodidad y facilidad de uso: diseños ergonómicos y ligeros para el transporte y almacenamiento.
  • Transparencia y control: permiten verificar el contenido sin necesidad de abrir el envase.
  • Cumplimiento normativo: materiales certificados para el contacto con sustancias médicas.
Plásticos en la Medicina

Y esto no termina aquí. La industria del plástico sigue evolucionando con el desarrollo de materiales biodegradables y reciclables que reducen el impacto ambiental. Además, el uso de nanotecnología en plásticos estériles mejora la capacidad de los envases para conservar los medicamentos en condiciones óptimas.

Aún queda mucho por venir. Por el momento, en Plastical seguiremos innovando y mejorando nuestros procesos y productos plásticos para ofrecer lo mejor a nuestros clientes.