La inyección de plástico: qué es y para qué sirve
26 de abril de 2019
Desde Plastical te explicamos qué es y para qué sirve la inyección de plástico. Es un método muy utilizado en la fabricación de piezas de gran consumo. Ofrece múltiples ventajas, como un reducido coste, rapidez en el proceso, y obtención de un producto acabado que no requiere de más procesos. Es por ello que supone un método de producción de gran uso con una gran economía en la obtención de piezas por unidad de tiempo.
Qué es la inyección de plástico
La inyección de plástico es un proceso que permite el moldeado de piezas. A través de un molde se inyecta a presión un polímero que se suministra en gránulos.

Las fases en el proceso de inyección de plástico
El proceso o ciclo de inyección se realiza en 4 fases sincronizadas:
- Cierre del molde. Se suministra el polímero en la unidad de inyección y se cierra el molde por presión.
- Inyección:
- Se inyecta el plástico a través de una boquilla dentro del molde.
- Para lograr que la pieza tenga las dimensiones deseadas, se mantiene la presión.
- Enfriamiento. La pieza se mantiene en el molde hasta enfriarse.
- Apertura y expulsión de la pieza: El molde se abre y se libera la pieza.
Aspectos claves del proceso de inyección
El proceso de inyección de plástico requiere de una gran precisión, ya que los movimientos realizados por la máquina deben estar perfectamente sincronizados.
Durante el proceso, las variables más importantes son:
Temperatura del material
Es primordial que se alcance la temperatura idónea para lograr una fusión correcta del polímero, y mantenerla durante el tiempo necesario antes de enfriarse.
Presión de inyección
A través de la boquilla, la máquina debe inyectar el material a la presión justa, de tal manera que el llenado del molde se realice adecuadamente.
Velocidad de inyección
En el momento en que se inyecta el material dentro de la cavidad del molde, comienza a enfriarse. Por eso es muy importante que el proceso se realice rápidamente.
Presión y tiempo de mantenimiento
En la fase de mantenimiento, tanto la presión ejercida como el tiempo son claves para que el resultado sea satisfactorio.
Tiempo y velocidad de enfriamiento
Ya hemos visto que en cuanto el material es inyectado comienza a enfriarse. Se requiere de un tiempo variable para conseguir que la pieza sea estable y pueda expulsarse; este tiempo dependerá de la pieza y del material empleado.
Aplicaciones del moldeo de piezas por inyección
Gracias al proceso de inyección, se pueden obtener piezas muy complejas de forma rápida y eficiente. El empleo de diversos materiales permite a su vez una amplia aplicación a distintos sectores. En este sentido, se puede inyectar, además de distintos tipos de plásticos, otro tipo de materiales metálicos o cerámicos.
Industria del automóvil
Muchas de las piezas de un coche se realizan a través del moldeo por inyección de plástico: salpicadero, guardabarros, parachoques, etc.
Industria alimenticia
Existen multitud de recipientes elaborados con este proceso: herméticos, botellas, tapas, etc…
Artículos para el hogar
En el ámbito del hogar también podemos encontrar muchas piezas: pinzas, utensilios de cocina, bandejas, palanganas, etc…
Principales ventajas del proceso de inyección de plástico
Reducción de costes
Al ser un proceso automatizado, se logra un ahorro importante en costes, creando economías de escala cuando se requiere la fabricación de un elevado número de piezas.
Alta precisión
Las máquinas que se emplean en el moldeo por inyección son de gran complejidad. Esto permite crear piezas idénticas de con una precisión milimétrica.
Fabricación en cadena
Gracias al proceso, se pueden fabricar en cadena las piezas. Esto permite un mejor aprovechamiento de los recursos.
Piezas terminadas
El moldeo por inyección de plástico obtiene piezas terminadas que no requieren de procesos de acabado. Así, en el mismo proceso se puede obtener el color de la pieza, la textura, etc…
En Plastical fabricamos piezas de plástico por inyección y termoconformado desde hace más de 30 años. Si necesitas una pieza no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo a través de los medios que aparecen más abajo; estaremos encantados de ayudarte.